Nuestro Blog

Precio del cambio de una cerradura

En alguna oportunidad de nuestra vida tenemos que realizar el cambio de una cerradura bien sea de la puerta principal o de las otras puertas como dormitorios y cuartos de baño, en estos casos no tenemos ni idea de cuánto hay que pagar para cambiar la cerradura y en muchas oportunidades terminamos pagando más de lo debido.

Por eso, en esta nueva entrega intentaremos dar luz de cuanto es el precio aproximado del cambio de la cerradura, así que disfruta hasta el final esta lectura que solo te tomará 5 minutos.

¿Cuál es el precio para el cambio de una cerradura?

Realmente dar un precio exacto del cambio de una cerradura es difícil, pues el precio variará según el tecnico que se haya contratado y la cerradura que se vaya a instalar, sin embargo intentaremos acercarnos un poco a dicho precio y de esta manera tengas cierto conocimiento del valor aproximado para cambiar una cerradura.

El precio para cambiar una cerradura simple oscila entre los 80 euros y los 100 euros. En caso de que quieras instalar una cerradura de seguridad, sería de unos 200 a 240 euros, sin embargo hay otros factores que influyen en el precio de instalación de una nueva cerradura, por ejemplo del material con que esté fabricada la puerta, por ejemplo si la cerradura se va a montar en una puerta blindada o acorazada, el precio de la instalación de la cerradura podría ser de unos 300 a 350 euros ya que implica más esfuerzo de parte del cerrajero y mucho más tiempo.

Como mencionamos anteriormente, también variara del tipo de cerrajero que se decida contratar, por ejemplo si contratas a un profesional para cambiar una cerradura simple en el horario del día, posiblemente sea de unos 100 euros aproximadamente, sin embargo si vas realizar el cambio de una cerradura en el transcurso de la noche tendrás que contratar a un cerrajero que trabaja la 24 horas y sería de por lo menos unos 30 o 50 euros adicionales precio anterior mencionado.

Lo importante es que la media del precio de un cambio de una cerradura simple es de 90 euros e incrementa según la complicación que presenten al momento de instalarla y el tipo de cerrajero. Algo que debes tener en cuenta es que antes de contratar un cerrajero, si la instalación de la cerradura no es urgente, asegúrate de que sea la mejor opción, es decir procura contar con varios presupuestos de diferentes profesionales, de esta manera podrás escoger el profesional que cumpla con tus expectativas tanto en calidad como en economía.

Ahora debes prestar atención de no contratar a una persona poco profesional sin experiencia ya que esto podría ocasionar fuertes jaquecas, pues estarás arriesgándote a que hagan una mala instalación o que se ocasionen daños en la puerta que te saldrán muy costosos a la hora de repararlos, por eso no te fíes de las “buenas ofertas”, es decir si encuentras a un cerrajero que te cobre 40 o 50 euros para cambiar la cerradura simple de tu casa, no te dejes llevar por el impulso, estudia los posibles contras y sobre todo si es realmente un profesional en la materia que pueda brindarte un trabajo con un buen nivel de calidad y si te da una garantía escrita mucho mejor.

¿Cuándo se debe realizar un cambio de una cerradura?

La verdad es que el cambio de cerradura se hace más por protección ante los ataques de los ladrones, que por los daños que tenga la cerradura, es decir los ladrones constantemente adquieren más técnicas y habilidades para abrir las cerraduras de las casas, pues al fin y al cabo se trata de una profesión muy lucrativa pero peligrosa. Con el transcurso de los años las cerraduras se vuelven cada vez más vulnerables por eso los expertos recomiendan realizar el cambio de una cerradura, por lo menos, cada 5 años de esta manera los ladrones tendrán pocas posibilidades de infringir la seguridad de tu casa para robarla.

También debes realizar un cambio de cerradura en el momento en que te roben o pierdas las llaves, pues si terceros tienen las llaves de tu vivienda, el riesgo de ser víctima de un suelo es muy alta, ya que no se sabe que pudiera hacer la persona que tenga en su poder las llaves de tu hogar y para no estar con una incertidumbre que no os deje dormir, lo mejor será instalar una nueva cerradura. Ojo que si las llaves fueron robadas, debes apresurarte a cambiar la cerradura de tu casa porque es posible que dentro de poco te roben la vivienda ya que en muchos casos los ladrones que roban las llaves lo hacen o porque ya saben en donde vive la víctima o para seguirla y conocer el domicilio para luego atacar.

Ahora, cuando es un momento obligatorio en el que debéis realizar la instalación de una nueva cerradura es cuando la cerradura es muy vieja y empieza a generar infinidades de problemas para abrirse con la llave, definitivamente en este punto será mejor que realices una nueva sustitución antes de que quedes en la calle tirado porque no quiera abrirse la cerradura y tendrás que pagar más dinero pues son dos servicios diferentes uno de apertura de cerraduras y el otro de cambio de cerradura.

¿Cuándo el seguro cubre el cambio de una cerradura?

Son pocas las compañías aseguradoras que cuentan con una póliza para cerraduras, sin embargo si cuentas con una cobertura de cerraduras contratada podrías utilizarla en algunos casos para realizar cambios de las cerraduras sin que tengas que pagar ni un euro.

Ahora el seguro no cubrirá este precio a la ligera pues tendrá que demostrar que la has perdido o que te la han robado, para el caso de robo debes denunciar el caso en la comisaría y luego con la orden que ellos te dan debes llevarla al seguro para que ellos procedan al cambio de cerradura.

Para aprovechar este beneficio debes contactar a tu aseguradora e indicarle el caso, luego deberás esperar como mínimo 2 horas a que llegue el profesional que la empresa aseguradora te envíe, ya que nunca te envían a un tecnico con carácter de urgencia, y luego esperar a que el cerrajero realice la apertura de la puerta y el cambio de cerradura. Por cierto el cambio de cerradura siempre será por una igual o parecida a la que está instalada, nuca será por una de mejor seguridad.

Otra opción sería que contrates a un cerrajero por tu cuenta y lo pagues, este cerrajero debe emitir una factura con IVA incluido y se la pasas al seguro para que te devuelva el dinero, sin embargo debes tener mucho cuidado con esta opción ya que pudieras llevarte una desagradable sorpresa, antes de contratar a un cerrajero por tu cuenta, asegúrate de que la compañía de seguros te permita está modalidad de lo contrario quedará a tu cargo el precio del cambio de la cerradura.

Componentes para vías de escape

En el mundo de la cerrajería existe una gran variedad de productos con distintas funcionalidades, con diversos niveles de seguridad y para diferentes situaciones. Existen componentes que son ideales para situaciones de riesgo y es de lo que en esta oportunidad vamos a hablar.

Para situaciones como incendios o cualquier otro tipo de catástrofe, existen componentes para vías de escape que están pensados y fabricados para facilitar el desalojo de las personas que se encuentren dentro del inmueble y así disminuir las pérdidas humanas.

Es importante contar con estos dispositivos debido a que en situaciones de peligro las personas entran en una etapa de pánico, debido a la desesperación, se suelen cometer muchos errores a tal punto que un pomo podría ser un gran obstáculo. También es necesario mencionar que las personas con alguna discapacidad o con movimiento reducido pueden llegar a ser más afectadas, sin embargo, si la instalación cuenta con los componentes adecuados, el desalojo se logra hacer de una forma rápida y con altas posibilidades de sobrevivencia.

Disponemos de profesionales que tienen experiencia en situaciones riesgosas y pueden asesorarte para que instales los componentes cerrajero adecuados en tu domicilio, edificio o empresa y los usuarios puedan desalojar con facilidad el recinto en el momento en que se presente una catástrofe.

En nuestra empresa podrás encontrar todo tipo de elementos para mejorar las vías de escape de tu inmueble, algunos de los componentes que tenemos a disposición son barras pulsadoras para puertas, puertas y cerraduras ignifugas, barras antipánico, entre otros. Elementos que hacen que la apertura de las puertas sea sencillas e intuitivas, pero a la vez son muy seguras.

Nosotros realizamos un estudio en el inmueble para determinar que componentes instalar para que la estructura no pierda seguridad mientras que a la vez este apta para facilitar la salida de las personas en momentos de urgencia. Es preciso mencionar que nuestros productos y servicios se ajustan a las posibilidades de cada persona, solo comunícate con nosotros a través de nuestros números telefónicos o por correo electrónico.

Diferentes cerraduras para la puerta de la comunidad de vecinos

¿Cuáles son las diferencias de los distintos tipos de cerraduras para la puerta de la comunidad de vecinos?

La cerradura de la puerta principal de una comunidad de vecinos representa un elemento de suma importancia para todas las familias y personas que en la comunidad viven, pues de esa cerradura depende la seguridad de todos. Por consiguiente, si eres presidente de una comunidad de vecinos, sigue leyendo este artículo donde hablaremos de todo lo relativo a estas cerraduras y compararemos distintos tipos para determinar cuál es el que mejores beneficios ofrece a tu comunidad.

Más allá de que la responsabilidad de asegurar las condiciones óptimas de la comunidad de vecinos recaiga en el presidente de la misma, todos los vecinos deben preocuparse por la seguridad de su comunidad, ya que es un tema que afecta a todos por igual. Una buena cerradura puede evitarles más de un robo, mientras que una cerradura vieja u obsoleta hará que la comunidad de vecinos sea el lugar favorito de los cacos para robar. Así que no dejes de leer este artículo para conocer cuáles son las cerraduras que mayor seguridad ofrecerán a tu comunidad.

¿Cuál es la mejor cerradura para instalar en el portal?

En el mercado nos podemos encontrar con diversas cerraduras para portales de distinta calidad y precio. La elección de una u otra dependerá esencialmente de dos variables: el presupuesto de la comunidad y el nivel de seguridad que se desea. Esas dos variables pueden ser limitantes una de la otra, ya que, si la comunidad desea el mayor grado de seguridad posible, pero el presupuesto es corto, muy posiblemente no podrán obtener lo que desean, pues las cerraduras de seguridad son costosas y requieren de un alto presupuesto.

Sin embargo, te sugerimos tomar la inteligente decisión de priorizar la calidad sobre el precio al momento de comprar una cerradura para instalar en el portal. De esa manera, la comunidad estará invirtiendo en su seguridad y estará asegurando la protección de los suyos por mucho tiempo. Las cerraduras económicas no suelen ser una buena elección debido a que su grado de seguridad es bajo y fácilmente vulnerable por los ladrones, con tan solo deslizar un plástico por el resbalón.

Al momento de elegir la cerradura de seguridad, asegúrate que tenga como mínimo mecanismos de anti-apalancamiento y anti-resbalón, ya que son esos dos los métodos de robo más usados por los cacos. De ser posible, compra una cerradura que también tenga antibumping y te garantizo que los ladrones la tendrán muy difícil, sino imposible, para entrar a tu comunidad.

Existen dos tipos principales de cerraduras para portales que, a continuación, abordaremos. Pero antes, es importante resaltar que no existe un período de tiempo por el cual la cerradura de tu comunidad de vecinos necesite ser cambiada. Lo normal es que debas cambiarla una vez al año, ya que durante ese período la cerradura sufre muchos desgastes y deterioros, sin embargo, las cerraduras de alta calidad pueden incluso durar 3 años sin que sea necesario cambiarlas. La decisión de cambiarla o no debas tomarla viendo el estado de la cerradura.

Cerraduras electromecánicas

Estas son un tipo de cerraduras de sobreponer muy efectivas y versátiles, ya que pueden ser instaladas en puertas de madera, puertas metálicas, etc. Eso sí, para instalar una cerradura de este estilo es necesario que la puerta tenga el espacio físico suficiente, pues no son cerraduras muy pequeñas. Modelos de cerraduras electromecánicas existen muchos y de distintas marcas, pero nosotros te aconsejamos siempre comprar las cerraduras de marcas reconocidas y de dilatada reputación, ya que suelen ser las que brindan mayor seguridad, garantías y hasta soporte técnico.

Cerraduras para portales embutidas

Las embutidas son mucho más seguras que las cerraduras electromecánicas, ya que se instalan dentro del cuerpo de la puerta y, por ende, el ladrón no puede manipularlas fácilmente. No obstante, la instalación de una cerradura embutida no es para nada sencilla y requiere de la asistencia de un cerrajero profesional para ser instalada correctamente.

Además, al quedar las cerraduras embutidas perfectamente acopladas con la puerta, son estéticamente superiores a las cerraduras electromecánicas. Si buscas una cerradura discreta, resistente y difícil de manipular por los ladrones, las cerraduras embutidas es lo que necesitas para el portal de tu comunidad. Recuerda siempre pedir a un cerrajero profesional que instale por ti para evitar causarle un daño irreparable a la puerta y para que la cerradura quede perfectamente dispuesta sin imperfecciones que los cacos puedan aprovechar.

Por supuesto, tipos de cerraduras embutidas existen muchos, así como diversos modelos. Una de las características más representativas de este tipo de cerraduras es que no suelen tener automatizaciones y están integradas por mecanismos puramente analógicos. Nuestra recomendación es comprar aquellas cerraduras embutidas fabricadas por marcas prestigiosas y que sus productos sean de alta calidad reconocida.

¿Se pueden cerrar con llave estas cerraduras?

Claro que sí, la mayoría pueden ser cerradas con llaves, aunque eso no es siempre un aspecto positivo. La experiencia en el tema nos ha comprobado que las llaves de la cerradura en una comunidad de vecinos pasan por muchas manos y se copian tanto que se crea un total descontrol respecto a quienes son las personas autorizadas a utilizar las llaves.

El futuro: cerraduras inteligentes

De ahí a que los modelos de cerraduras con llaves fácilmente copiables estén empezando a quedar en desuso y hoy en día se esté optando por sistemas de cierre y apertura más inteligentes, que detectan con gran precisión cuáles son las personas que deben entrar o no. Esto se realiza mediante llaves inteligentes que son tarjetas que tienen incorporado un código en específico para cada vecino de la comunidad, que la cerradura inteligente lee y determina si puede o no ingresar a la comunidad.

De esa manera se tiene un mayor control del acceso a la comunidad y, además, se tiene una seguridad mucho más sofisticada que los ladrones no conocen muy bien y, por lo tanto, son incapaces de burlar. Las cerraduras inteligentes son el futuro en el presente, definitivamente.

Las cerraduras Tesa

Sin duda, Tesa es una de las marcas de cerraduras más populares que existen. Más abajo dara algunas claves para ayudar a los potenciales usuarios de Tesa a conocer sus modelos, su idiosincrasia y su trayectoria empresarial.

Historia de la cerradura Tesa

Nacida en 1941, esta compañía tiene a sus espaldas más de tres cuartos de siglo. En la actualidad demuestra estar adaptado a los retos del mercado y a las necesidades de las personas; Tesa es una de las empresas españolas más importantes del sector de la cerrajería. Desde 1970 tiene su sede en Irún, pero sus primeros pasos se produjeron en Eskoriaza, igual que Ezcurra.

En sus orígenes, la empresa fabricaba herrajes para maletas, pero poco a poco fue evolucionando hasta convertirse en referencia dentro del universo de la cerrajería; a día de hoy, la seguridad de miles de individuos depende de Tesa. Allá por 1947, Tesa empezó a fabricar cerraduras para la construcción, lo que le dio sus primeras dosis de popularidad en el país; fue en 1980 cuando concibió su primera cerradura digital, la cual gozó de gran éxito y se instaló en miles de cuartos de hotel. En 1990 se convirtió en la empresa de referencia en todo el mundo en lo que a la fabricación de cerraduras digitales se refería. En 2001 se integró en una multinacional, pasando a ser Tesa Assa Abloy.

Los cilindros (Tesa)

Tesa tiene en el mercado cilindros de todo tipo, desde los más básicos y sencillos hasta los más seguros y complejos. No hay que olvidar que hablamos de la marca número uno en Europa en lo que a la fabricación de cilindros se refiere. Ahora repasaremos algunos cilindros:

El cilindro estándar (Tesa)

Es el cilindro más sencillo y económico. Se adapta bien a las necesidades de los clientes, ya que aparecen en distintos acabados y dimensiones. El modelo TE5 es muy recomendable, pues opera con una llave secreta y con cinco pitones, contando además con un buen precio en el mercado; más seguros, pero también algo más caros, son los modelos TD5 y TE6.

El cilindro de seguridad (Tesa)

Aportan un extra en seguridad. Cuentan con pistones de alta precisión con muelle, con protección antibumping y anti extracción, con llave plana y con muchas combinaciones. Destacan modelos como T10p, T80, T70, T60 o ST6.

El cilindro de alta seguridad (Tesa)

Tesa ofrece alternativas estupendas en cerraduras con llaves que no pueden ser copiadas, de manera que el ladrón no puede hacerse con las llaves para robar; estos modelos incluyen medidas de seguridad de los cilindros anteriores y, además, pueden compatibilizarse con sistemas electrónicos.

Las cerraduras de seguridad (Tesa)

Es uno de los productos estrella de Tesa, de ahí que haya cerraduras de muy diverso tipo y de distintos modelos de calidad.

Los cerrojos de seguridad (Tesa)

Se ven, pero son muy difíciles de combatir para los ladrones, de ahí que cada vez sean más usadas. Destacan modelos como el TS10, el DIVA, el 2110 o el 8CER.

Las cerraduras de sobreponer multipunto (Tesa)

Van sobrepuestas en el interior de la puerta, evitan el apalancamiento y poseen cilindros de seguridad, por lo que son cerraduras muy completas. Son fáciles de instalar. Las multifort M750, Ts50 o Ts30 son muy recomendables.

Las cerraduras de seguridad monopunto (Tesa)

Son unos de los modelos que ofrecen más seguridad en el mercado. Se puede elegir entre cerraduras monopunto con bulones o palancas, ambas para combatir la acción de los ladrones. Los modelos R100B, R200B y R400B son de las mejores alternativas a instalar.

La cerradura de seguridad multipunto (Tesa)

Ideal para las viviendas residenciales, ya que aportan una alta seguridad y repelen la amenaza de los ladrones. Son más seguras que otras cerraduras de marcas de la competencia. Destacan modelos como el TLB High security o el TMB motorizada.

Los escudos de seguridad (Tesa)

Proteger a los cilindros de la acción de los ladrones. Son baratos por lo general y contribuyen a la seguridad de la vivienda, pues no pueden ser atacados directamente. Hay modelos destacables (E300L, E700L, E700, E750, E800), elegir uno dependerá del cilindro o la cerradura con la que se cuente.

Más productos de Tesa

Tesa trabaja duro en pro de la seguridad de las personas y las empresas. Por ello, además de cilindros y cerraduras, Tesa tiene productos como puertas acorazadas de mucha calidad, candados, pomos, manillas, puertas automáticas o equipamientos anti juego para las puertas.

Sistema de amaestramiento electrónico eCLIQ

Es el sistema de amaestramiento de Tesa último, pensado para incrementar la seguridad de sus usuarios. Permite emplear llaves distintas en un mismo cilindro, para facilitar las gestiones en la empresa. Las llaves pueden personalizarse con horarios. Este sistema carece de cables y puede instalarse en las máquinas sin problema (es ideal para máquinas expendedoras o de juego).

¿Cómo diferenciar a un cerrajero profesional de un estafador?

Lamentablemente algunas zonas de cerrajería se han visto afectadas debido a que hay muchos estafadores que informan ser muy buenos trabajadores, pero a la hora de trabajar, hacen un completo fiasco. El problema está en que ellos suelen cobrar mucho, pero no hacen el trabajo debido, para no correr con la mala suerte de contratar a un cerrajero estafador y terminar decepcionado por un mal trabajo, te recomendamos que sigas investigando antes de contratar a alguien para ello.

¿Por qué existen los cerrajeros estafadores?

En el área de la cerrajería no son muchos los impostores con los que podemos toparnos, sin embargo existe un número diminuto de cerrajeros estafadores sin escrúpulo ni ética profesional que solo se preocupan por quitarles a las personas el dinero y no de solucionar con profesionalismo las fallas que se les presenten a dichas personas,

Respecto a los profesionales, podremos distinguir los que hacen bien su trabajo y cobran precios muy asequibles, a los que hacen mal el trabajo y cobran facturas totalmente aterrorizantes. Hay casos en los que realmente no son factura, es decir, no contiene IVA, el cobro siempre irá por B. Si aceptas este tipo de condiciones, no te prestara de un buen seguro, en otras palabras no gozarás de una garantía.

Estos falsos profesionales tienen la habilidad de engañar a las personas, luciendo como unos auténticos profesionales, pues colocan su publicidad en las puertas y portales de sus posibles víctima, para que estas personas, en caso de necesitar a un cerrajista con urgencia, puedan contactarlo a través de los número de contactos que dejan plasmados en sus volantes publicitarios, cautivando y embaucando cada vez a más personas.

Saber cuándo un cerrajero es profesional

Una de las formas más sencillas para detectar si se trata de un cerrajero profesional, es verificando que este tenga un sede o nave industrial que la central para atender las solicitudes de sus clientes, de manera que esta estructura debe contar con un número de teléfono local en donde puedan ser contactados.

Los cerrajeros sin escrúpulos o como lo hemos llamado en este texto “estafadores” no cuentan ni con una sede ni mucho menos con un número telefónico local, esto es porque evitan ser contactados a través de una dirección y así poder seguir aprovechándose de las necesidades de muchas personas.

Por eso recomendamos no solamente fiarse de los textos publicitarios que estén pegados en las puertas o paredes, sino que también intentes optar por otros medios como lo es el internet, ya que esta herramienta no solamente te permitirá detectar con facilidad a un cerrajero profesional de un timador, sino que también te permitirá coger la mejor oferta que se adapte a las necesidades de tu bolsillo. Además puedes pedirle opinión a unos cuantos de tus vecinos, lo más seguro es que uno de ellos haya contratado a un especialista hace algún tiempo que le haya prestado un buen servicio, y por lo tanto tenga el número de contacto guardado.

Un cerrajero profesional ofrece en todo momento un servicio de calidad

Siempre un buen cerrajero tiene un buen ofrecimiento de servicios, ya estamos adaptados a relacionar a un cerrajero con un servicio de emergencia, pero un buen profesional también es capaz de hacer muchos que otros servicios para su clientela, ejemplo: un verdadero especialista de la cerrajería puede realizar la instalación de cualquier sistema de seguridad que el cliente desee, no solamente en la instalación de cerraduras, cerrojos e incluso ventanas, sino que también está capacitado para instalar videovigilancia, alarmas, entre otros.

Si logras investigar sobre una empresa de cerrajería y esta misma te ofrece muchos servicios a parte de las actividades más comunes, entonces puedes tener la certeza de que se trata de una compañía con profesionales de alto nivel, que seguramente están comprometidos a realizar sus actividades para satisfacer las necesidades de sus clientes, sin duda es una empresa a la que puedes depositar tu confianza para que resuelva tu problema en poco tiempo y en muchos casos a costos muy asequibles.

Hallar registro de calidad

Debido a que en el mundo de la cerrajería existe una cantidad considerables de estafadores, se ha optado por crear certificados de calidad, que dan fe de que su portador es un auténtico profesional del área, de esta manera se le garantiza a las personas que están siendo atendidos por auténticos especialista y en caso de sentirse defraudado o estafado, puede denunciar al supuesto profesional ante la ley y sea resarcido el daño ocasionado por el mismo.

Los certificados son muy esenciales para los cerrajeros profesionales, pues estos especialistas saben que es importante crear un lazo fuerte de confianza entre sus clientes y ellos, de manera que en todo momento, un profesional mostrará sin ningún problema su carnet de certificación, a sus clientes, para que se sientan totalmente tranquilizados ya que estarán siendo atendidos por especialistas y no por estafadores.

Uno de los documentos más importantes es el de UCES (unión de cerrajeros en seguridad), sin embargo no es el único certificado que otorga mucha confianza, sino que también existen otro certificados de mucha importancia como por ejemplo: el certificado de Lock Security Cerrajeros, el certificado de Arbitraje de Consumo, el certificado de Habitissimo, entre otros.

Estos certificados son muy importantes a la hora de buscar una buena empresa de cerrajería, ya que de esto sabremos si la empresa logra ofrecer un servicio confiable a los clientes de acuerdo a sus necesidades.

Un cerrajero profesional ofrece un presupuesto sin compromiso

A la hora de contratar un profesional, es muy común que quieras saber cuál es el costo de sus servicios y sobretodo el costo para solventar tu problema, de manera que estas en todo tu derecho de solicitar un presupuesto y es una obligación de la empresa emitir tal presupuesto sin ningún compromiso, otorgando la liberta de comparar entre varios presupuestos para finalmente tomar la oferta que más se adapte a tus necesidades.

A diferencia de un estafador que solo está pendiente de quitarle mucho dinero a sus víctimas, una empresa de cerrajistas profesionales está consciente de que la satisfacción de las necesidades de sus clientes es prioritario, por tal motivo cuenta con personal que se especializa constantemente en el área de cerrajería para ofrecer en todo momento un servicio íntegro y, en muchos casos, a costos muy razonables es decir que su prioridad es cumplir con las expectativas de su cliente y no de quitarle todo el dinero que pueda al mismo. Saben que un cliente satisfecho, será un cliente de por vida.

Ojo que también existen estafadores que emiten un presupuesto sin compromiso, pues como ya lo hemos mencionado, son personas que tratan de aparentar a asemejarse lo más posible a verdadero profesionales, para así captar la mayor cantidad de víctimas posibles. Por eso te recomendamos pagar solo después que el cerrajero haya finalizado con el trabajo, de esta manera podrás verificar el resultado antes de dejar ir cierta cantidad de tu dinero, así evitarás ser estafadores por estos seres inescrupulosos. Además es recomendable que al final de cada trabajo solicites una factura con IVA, pues el cerrajero que es un verdadero especialista emitirá la factura con IVA sin ningún problema.

Si sigues a cabalidad los que hemos mencionado en este artículo, estarás evitando ser víctima de un estafador y podrás disfrutar de los servicios de verdaderos profesionales de esta área.

Lo que se dijo en el I Foro de Cerrajería de Seguridad

Más de 1.500 cerrajeros profesionales nacionales y extranjeros, 200 funcionarios policiales y 40 fabricantes de toda Europa se dieron cita en el I foro de cerrajería de la seguridad, celebrado en la ciudad de Madrid, promocionado por la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), donde se expuso material referente a la cerrajería forense, diferentes modos de proceder de los delincuentes, las fallas de ciertos sistemas de seguridad y sobre la regulación de la próxima Ley de Seguridad Ciudadana.

Los cerrajeros 24h San Vicente de Raspeig profesionales pudieron ver y probar las innovaciones de los sistemas de seguridad fabricadas por las mejores 40 compañías de Europa. Tanto los cerrajeros federados como los especialistas de otras áreas escucharon todo lo referente a la cerrajería forense, la cual se encarga de analizar exhaustivamente una cerradura para determinar el tipo de acceso qué tipo de herramientas se ha utilizado y el tiempo empleado junto por el delincuente para penetrar un inmueble. Dando a conocer los pasos a seguir para determinar si la cerradura fue manipulada por la técnica del bumping, con ganzúas en el cilindro, pistolas manuales o eléctricas, entre otros.

Los funcionarios policiales también aportaron datos sobre medidas de seguridad que se deben emplear junto con el sistema de seguridad que se desee instalar, informaron sobre estadísticas delictivas y alertaron sobre la prevención del delito.

Con respecto al proyecto de Ley de Seguridad ciudadana, celebraron la disposición de los legisladores para que la cerrajería de seguridad tenga carácter mandatorio por medio de la ley. Se cree que con este logro se puede enfrentar la laguna de información sobre cómo, por qué, quién y cuándo penetra en las casas cometiendo delito.

Por su parte las compañías cerrajeras mostraron los avances tecnológicos en los diferentes sistemas de seguridad que hay en el mercado, sus características, ventajas y desventajas en la instalación y mantenimiento de las mismas. Dieron muestras gratuitas de diferentes productos e hicieron pruebas en el escenario.

El presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), de nombre David Ormaechea expreso que los cerrajeros profesionales que trabajan para empresas homologadas por UCES se encuentran registrados en el Ministerio del Interior, quienes no poseen antecedentes penales. Es una garantía de seguridad tanto para la empresa que los contrata como para el público que solicita sus servicios. El cerrajero 24h Molina de Segura utiliza uniformes y carnet de identificación. Además, se brinda la posibilidad al cliente de verificar los datos con el número de placa en la página web de la empresa cerrajera.

 

Reseña Histórica de la Cerrajería

La historia tiene líneas de tiempo que, a pesar de no ser contadas tan seguido como otras, aún merecen la pena echarles un vistazo para aprender. La línea histórica de la cerrajería de es bastante interesante, a decir verdad, pues el hombre comenzó protegiendo únicamente su territorio, pero con el pasar del tiempo, se crearon las propiedades privadas, es decir, cosas que necesitaban de un resguardo particular para evitar que alguien más las tomara, aprendamos un poco sobre esta evolución y los datos interesantes que contiene.

¿En Qué Consiste la Cerrajería?

Es uno de los oficios esenciales de la seguridad, pues es necesario para restringir el acceso de personas no-autorizadas a una propiedad privada.

La cerrajería San Vicente de Raspeig consiste en la correcta reparación, instalación y mantenimiento de cerraduras, candados, cerrojos y productos relacionados. Nace de la necesidad del ser humano de resguardar sus bienes y territorio ante personas que buscan tomar lo que no les pertenece.

Reseña Histórica

Al principio, la cerrajería no era un oficio específico como tal, sino que era una de las tareas que sabían hacer los herreros, quienes además forjaban armaduras, armas y todo lo que tuviese que ver con metales que no fueran preciosos.

Al principio, los herreros forjaban candados, llaves y cerraduras bastante elementales, como en todo comienzo de algo, pero junto con la cerrajería, los bandidos fueron aprendiendo a burlar las cerraduras básicas, había necesidad de evolución justo al inicio de las primeras llaves y cerraduras. Las poblaciones fueron creciendo y se necesitaron patrones más complejos en las llaves para que cada quien tuviese cerraduras únicas.

Es imposible decir un año específico del nacimiento de la cerrajería, pero se presume que los chinos y egipcios tuvieron sistemas de seguridad elementales durante los inicios de la civilización, luego se regó por el medio oriente y Grecia, donde comenzó a evolucionar rápidamente.

Las cerraduras antiguas funcionaban todas bajo el mismo principio mecánico, pero se clasificaban según el material del cual estaban hechas: Madera y hierro. Las de madera la usaban la mayoría de los plebeyos, mientras que las de hierro eran para terratenientes, aristócratas y realeza. Claramente, las de madera no eran muy resistentes, pero era lo que las personas comunes podían costear en la época, un poco injusto, ya que la seguridad es una necesidad que todos tenemos que satisfacer, pero menos mal que ha evolucionado.

El origen de la palabra “cerradura” es el término latín serrare, el cual significaba “cerrar”, es bastante simple el origen de la cerrajería en este aspecto.

En el momento que la cerrajería entró a la civilización romana, la desarrollaron al punto de inventar las vueltas de la llave, un paso gigantesco para el oficio que significó un sistema adelantado a su tiempo durante esa época.

A lo largo de la edad media, la cerrajería siguió evolucionando. Durante esta época las cerraduras no solo se diseñaban para ser seguras, sino para ser lo más vistosas posibles. Los cerrajeros pasaron a ser diseñadores. Cuanto más diseñada estaba la cerradura, más poderío económico tenía la familia. Realmente paso a ser una manera de distinción de clases sociales. Además, en esta época se desarrolló el pestillo.

Luego, durante la edad media, entró el aspecto estético de la cerrajería, que además fue ligado a lo social, pues las cerraduras vistosas significaban un estatus social y económico bastante alto, los herreros crecieron profesionalmente, ya que no sólo requerían saber forjar productos de calidad, sino tener gustos exquisitos para diseñar cerraduras. Un avance técnico de la cerrajería en la edad media fue la invención del pestillo.

El cerrajero inglés Robert Barron inventó las cerraduras con doble vaso en 1778, dándole un nuevo nivel de seguridad a la cerrajería, ya que los pernos, con estas cerraduras, iban a poder ser extraídos única y exclusivamente con su llave.

Menos de una década después, el inventor y cerrajero británico Joseph Bramah, responsable de grandes inventos como la prensa hidráulica, creó la cerradura de resorte, las cuales se consideraron infalibles durante 60 años, hasta que el cerrajero americano Alfred Charles encontró una falla que expuso la vulnerabilidad de estas cerraduras.

En el siglo XIX, el fabricante de cajas fuertes Jeremiah Chubb creó cerraduras con detectores. Luego, en 1857, el cerrajero estadounidense James Sargent creó algo bastante trascendente: Las cerraduras de combinación con llave intercambiable. Se le hizo una mejora moderada en 1873, creando la cerradura de tiempo, que daba un límite de tiempo para ser abierta, una vez expirado el tiempo, se cerraba de nuevo.

Retrocediendo un poco, Linus Yale Sr. (sí, uno de los fundadores de la empresa de cerraduras Yale), creó la primera cerradura con vaso de perno, con la cual se podía precisar la llave mediante tubos en el interior de la cerradura, esto pasó en 1848, 8 años después de fundar su empresa. Su creación fue mejorada por su propio hijo en 1861, reduciendo el tamaño de las llaves, convirtiendo las cerraduras en un sistema más cómodo y práctico. De hecho, el diseño plano y dentado de las llaves de Linus Yale Jr. Sirvieron como base para el diseño de las llaves modernas.

En el siglo XX, 1916 para ser más específicos, el oficial de policía Samuel Segal inventó las cerraduras a prueba de “Jimmy”, que era una técnica que empleaban los vándalos para violar la seguridad de los hogares, consistía en manipular los marcos de las puertas. El Invento de Samuel Segal protegía las puertas de esta técnica perfectamente, ya que sellaban la puerta desde el interior.

Algunos años más tarde, en 1921, Harry Soref, fundador de la famosa empresa americana Master Lock Co., fabricó un modelo de candado bastante avanzado para su época, además de mejoras sobre el diseño común de cerrojos que había en la época.

Los siguientes pasos importantes de la cerrajería en la historia vinieron en la forma de modelos electrónicos y digitales, que han empleado alta tecnología para dar una capa adicional de seguridad a modelos clásicos de cerraduras.

 

Importancia Histórica de la Cerrajería

La importancia es bastante evidente, pues la cerrajería ha permitido individualizar a los grupos familiares y sostener la integridad de la propiedad privada, permitiendo a la sociedad evolucionar.

Durante la época de las monarquías, los cerrajeros debían hacer juramentos de vida de no fabricar llaves adicionales que abrieran las cerraduras que resguardaran a los monarcas, los que fallaran estos juramentos eran ejecutados sin discusión, dándole un nivel de complejidad a la profesión que, afortunadamente, ya no existe. La evolución del ser humano ha permitido a los cerrajeros tener ética y cumplirla sin comprometer sus vidas.

¿Qué Hacen los Cerrajeros en la Actualidad?

La profesión de la cerrajería ha crecido enormemente con el pasar de los años. Ya no se encargan de fabricar sus productos, sino que han pasado a un rol de instalación, reparación y mantenimiento. Conocen todos los sistemas de seguridad a la perfección y gracias a esto, saben destrabar cerraduras sin tener la llave necesariamente.

Se ha creado una tradición en la que los cerrajeros le enseñan el oficio casi siempre a sus hijos, comenzando con su educación profesional desde temprana edad. Claro, hay institutos donde cualquier persona puede aprender todo lo necesario para ejercer como cerrajero, pero la tradición se ha mantenido fuerte con los años.

Existen especializaciones: cerrajero de cajas fuertes, cerraduras domésticas, automóviles y muchas más, permitiendo a cada cerrajero enfocarse en lo que haga mejor.

PASOS PARA INSTALAR UNA MIRILLA DIGITAL

Si estas ya cansado de tener que asomarte a la ventana para ver quien está en la puerta o quieres un cambio alternativo a tu mirilla tradicional, las mirillas digitales son la solución a tu problema. Gracias a los avances de las nuevas tecnologías y de https://www.cerrajerosgodella.es, ahora podemos instalar fácilmente en nuestra vivienda los últimos modelos de mirillas digitales. Que nos harán la vida más cómoda y segura.

Pero antes de saber si esto es lo que estas buscando o no, vamos a explicar que es exactamente una mirilla digital y que ventajas tienen frente a las más mirillas tradicionales.

 

¿QUÉ ES UNA MIRILLA DIGITAL?

 

Una mirilla digital cumple la misma función que las mirillas tradicionales, está pensada para que podamos ver quien está llamando a nuestra puerta desde el interior de nuestra casa sin tener que abrir la puerta.

Una de las diferencias que presenta esta mirilla frente a la mirilla tradicional y que la caracteriza, es que tiene una pequeña pantalla que nos muestra una imagen de la persona que se encuentra fuera. De forma que podemos ver quien está en el exterior de forma discreta sin que la otra persona sepa si estamos mirando o no. Esto nos proporciona mayor privacidad, autonomía y comodidad para poder simplemente ignorar a la persona si no nos interesa atenderla.

Además de que nos permite echar un vistazo rápido a la pantalla y seguir con lo que estuviéramos haciendo, además estas mirillas digitales se pueden instalar en varios pisos de la casa, de forma que si estamos en el piso de arriba no tenemos que bajar para averiguar quien llama a nuestra puerta. Otra de sus ventajas es que algunos modelos permiten hablar a través de ellas y que tienen una memoria digital que mantiene las imágenes. Una innovación muy útil en caso de robo, pues tendremos imágenes del ladrón que mostrar a la policía.

Por supuesto hay muchos tipos de modelos distintos que ofrecen diferentes servicios a precios muy variados. Dependiendo de tu situación deberás comparar que te ofrece cada modelo y valorar cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades.

 

 

 

 

¿CÓMO FUNCIONAN LAS MIRILLAS DIGITALES?

Aunque algunos de estos nuevos aparatos tecnológicos nos ofrecen muchas ventajas pero pueden ser muy difíciles de manejar y algunas veces necesitas ser un experto para poder manejarlos, pero tranquilo este no es el caso de las mirillas digitales.

Estas innovaciones tecnológicas están pensadas para ser sencillas en su manejo y en su instalación y que puedan llegar todo tipo de usuarios.

La mirilla tiene una pequeña cámara instalada en su interior y un pequeño aparato con una pantalla que retransmite las imágenes que esta capta desde el exterior de la casa hacia el interior, para que puedas ver que pasa sin salir fuera. Normalmente esta pantalla se instala cerca de la puerta, algunos modelos llevan dos pantallas para que puedas instalar una cerca de la puerta y otra en el piso de arriba. De esta forma solo tendrás que desplazarte hacia la pantalla y no tendrás que bajar al piso de abajo necesariamente.

Aunque esto suene a tecnología de última generación, para activarla simplemente tendrás que apretar un botón y la imagen te aparecerá en la pantalla, sin que la otra persona sea que la cámara la está grabando. De esta forma te será muy cómodo ignorar su llamada si no te interesa hacerlo. Además algunos modelos de estas cámaras incluyen una pequeña memoria que graba las imágenes cada vez que alguien llama a tu puerta, cosa muy útil si has sido víctima de un robo.

Los últimos modelos de mirillas digitales están conectados a tu móvil de manera que podrás ver la imagen de quien llama a tu puerta estés donde estés y mandarle un mensaje si lo deseas. Estas innovaciones aun no están muy generalizadas en el mercado, pero parece que lo estarán en un futuro próximo.

 

¿CÓMO SE INSTALA UNA MIRILLA DIGITAL?

Las mirillas digitales son muy fáciles de instalar y algunas incluyen kits de instalación, con instrucciones y herramientas para que lo hagas por tu cuenta. Es un trabajo que está al alcance de todos. Por supuesto si no quieres hacerlo puedes llamar a un cerrajero 24h San Vicente de Raspeig que te realizara la instalación cómodamente y sin problemas. Al ser un servicio sencillo y rápido no te costara mucho dinero, pues no le llevara mucho tiempo.

Pero si te animas a hacerlo tú mismo asegúrate cuando compres la mirilla de que la caja este bien cerrada y de que contenga las instrucciones, la pantalla LCD y todas las piezas de la mirilla.

Con esto y una cuantas herramientas básicas que más o menos todos tenemos por casa podrás hacerlo tú mismo.

 

 

El primer paso es obviamente quitar la mirilla anterior. En el kit de instalación encontraras las herramientas necesarias para extraer la mirilla antigua de forma sencilla. Si tu mirilla no incluye este kit de instalación no pasa nada, solamente necesitas un destornillador plano para quitar la mirilla con mucho cuidado. Debemos de procurar no dañar ni rallar la puerta.

Para más ayuda puedes recurrir a los videos explicativos de bricolaje y cerrajería que encontraras fácilmente en youtube o en algunas páginas de cerrajería, donde cerrajeros profesionales explican y muestran paso a paso como hacer estos sencillos trabajos de cambios de mirillas o cilindros etc. Estos videos pueden ser de gran utilidad, ya que podemos pararlos cuando queramos y volver atrás para observar los pasos.

Cuando hayas conseguido desencajar la mirilla, sujétala firmemente y ves desenroscándola con cuidado.

Una vez hecho esto vamos a proceder a la instalación tal cual de la mirilla digital.

Primero pasaremos la banda de imagen y la mirilla por el agujero de la anterior. Hemos de tener mucho cuidado con que no sobresalga ni por dentro ni por fuera, ya que l llevar cableado si la humedad se colara dentro estropearía la cámara. Comprobaremos que este firmemente sujeta y tras esto, vamos a ponerle las pilas al monitor y haremos algunas pruebas para comprobar que todo funciona correctamente.

En cuanto a la pantalla, vienen con un cómodo y sencillo modelo de sujeción que se adhiere fuertemente a cualquier superficie. Normalmente la mayoría de estos modelos están pensados para que los instales cerca de la puerta.

Ahora comprueba que todo va bien, si la instalación ha sido la correcta al apretar el botón podrás ver el exterior de tu puerta. Dependiendo del modelo elegido de mirilla digital tendrás más alcance o menos, y mejor calidad de imagen.

 

En cuanto al precio, dependerá del modelo y de todos los extras que incluya, pero hoy en día hay mirillas digitales a precios accesibles para todos los bolsillos y opciones donde elegir.

 

Las cerraduras de seguridad más destacadas

El día de hoy os enseñaremos todo sobre las cerraduras de seguridad, una de las mejores opciones para proteger vuestra casa, ya que muy pocos ladrones pueden ser capaces de manipularla para entrar a vuestra casa a robar. Así tendréis una idea más clara sobre ellas a la hora de comprar una.

Cerraduras Fichet

Esta es una de las marcas más famosas del mercado, si montas una de estas en la puerta de vuestra casa, podéis estar seguros de que la confianza y seguridad de esta marca os estará respaldando. Sin embargo, el costo de una de éstas es muy caro también.

 

Una de las razones por la cual estas cerraduras son muy seguras para https://www.cerrajerostorrente.es, es porque es casi imposible abrirla sin su llave correspondiente, por lo que no sólo los ladrones tendrán muchos problemas al tratar de abrirla, sino también los cerrajeros más expertos.

 

Debido a su alto costo y nivel de seguridad, este tipo de cerraduras suelen instalarse en viviendas lujosas y de gente de alto poder adquisitivo. También están disponibles en modelos un poco más asequibles como Multipoint o Primlock. Recomendamos que siempre dejes que las instale un cerrajero profesional para que no tengas problema alguno en el futuro con la cerradura.

Cerraduras Dierre

Son la competencia de la marca Fichet, también con un precio elevado y nivel de seguridad., por lo tanto también es común verlas en viviendas lujosas de ricos. Sin embargo, son consideradas de menos calidad que las Fichet en comparación.

 

Cerraduras Ezcurra

Esta marca ofrece cerraduras de muy alta calidad y seguridad a un precio más bajo que las otras dos. Uno de los modelos que más destaca es el de 303, ya que cuenta con sistema antipalanca. También son llamativos los modelos 271 y 293.

 

¿Cómo podéis aumentar la seguridad de vuestro hogar sin cambiar la cerradura?

Una buena manera de mejorar la seguridad de vuestro hogar sin tener que cambiar o reemplazar la cerradura, es invirtiendo en un cerrojo de seguridad.

 

Este tipo de cerrojo es fácil de instalar por cerrajero profesional por lo que no tenéis que preocuparos. Sin embargo, debéis acordaros de pasar el cerrojo cada noche antes de acostaros, porque sino no estaréis haciendo nada.

 

Existen modelos de cerrojos de seguridad manuales y automáticos. Los cerrojos manuales utilizan una llave y solo se pueden activar estando dentro de la casa. Una vez puesto el cerrojo, no se puede abrir la cerradura ni el cerrojo sin la llave del cerrojo. Por lo que solo la persona que está dentro de la casa puede abrir el cerrojo para dejar pasar a los visitantes.